Contacto

Si busca una empresa líder en distribución de productos alimentarios, no duden en contactarse con nosotros. ¡Le ofrecemos los mejores productos al mejor precio del mercado!

horario de contacto coffeetech

Horario de atención al cliente

Lunes a jueves de 9.00hs a 17.30 y viernes de 9.00hs a 15.30hs

telefono de contacto coffeetech

Teléfono de contacto

938 94 80 70

mail de contacto coffeetech

Coreo electrónico

info@coffeetech.com

chat online coffeetech

Chat online

Formulario de contacto

Suscríbete a nuestra newsletter

Podrás recibir actualizaciones de disponibilidad, descuentos y nuevos productos.

Preguntas frecuentes

No aparecen ya que no vendemos online. La web tan solo es informativa. Debe solicitar las tarifas vía e-mail.
No, no somos fabricantes. Somos distribuidores de los productos que puedes encontrar en nuestra web.
Te enviaremos un e-mail con un enlace para que puedas cumplimentar con tus datos, así como el primer pedido.
Los pedidos se pueden realizar por e-mail o por teléfono.
El tiempo está entre 2-5 días laborables desde que sale de nuestro almacén.
No.
No hay pedido mínimo, aunque para que los portes sean pagados sí hay un importe mínimo.
El matcha de la marca Udola, es para elaborar un latte caliente de matcha puro, en cambio el chai latte de David Rio, es un té negro (chai) con un toque de matcha.
Las facturas siempre las enviamos por e-mail.
Sí. Junto con la factura del primer pedido, adjuntaremos las recetas de elaboración.
Sí.
Nosotros recomendamos la batidora Vitamix o JTC, ya que las entregamos programadas.
Sí. Se aconseja limpiarlas después de cada utilización para que siempre estén a punto.
De cada lata salen 50 frappés
No. Son aromatizantes.
Se pueden aromatizar los cafés, moka-latte, cappuccinos, batidos, iced tea…
Los Bagels pueden ser conservado en el congelador a -18ºC hasta la fecha de caducidad o en el frigorífico a +4ºC por 1-2 días, pero una vez descongelado no debe ser congelado de nuevo para mantener su calidad y seguridad.
Los Tequeños pueden ser conservado en el congelador a -18ºC hasta la fecha de caducidad o en el frigorífico a +4ºC por 1-2 días, pero una vez descongelado no debe ser congelado de nuevo para mantener su calidad y seguridad.
Los Churros pueden ser conservados en el congelador a -18ºC hasta la fecha de caducidad o en el frigorífico a +4ºC por 1-2 días, pero una vez descongelado no debe ser congelado de nuevo para mantener su calidad y seguridad.
Los Pancackes pueden ser conservados en el congelador a -18ºC hasta la fecha de caducidad o -12ºC por 3-4 días o en el frigorífico a +4ºC por 1-2 días, pero una vez descongelado no debe ser congelado de nuevo para mantener su calidad y seguridad.
Los Creps pueden ser conservados en el congelador a -18ºC hasta la fecha de caducidad o en el frigorífico a +4ºC por 1-2 días, pero una vez descongelado no debe ser congelado de nuevo para mantener su calidad y seguridad.
El matcha es un tipo de té verde que se ha utilizado tradicionalmente en Japón durante siglos en la ceremonia del té. En la actualidad, ha ganado popularidad debido a sus numerosos beneficios para la salud. El matcha se distingue por ser un té verde molido fino, que se consume en forma de polvo en lugar de infusionarse como otros tés.
Líquida: se refiere a siropes y jarabes utilizados para aromatizar platos, como el jarabe de arce o el sirope de chocolate. Semilíquida: incluye salsas como el caramelo, el chocolate o la salsa de pistacho, que tienen una textura fluida pero aún conservan cierta consistencia. Espesa: se refiere a toppings como las cremas de pistacho, Kinder Bueno o la Nutella, que tienen una textura densa y suave. Semisólida: esto incluye toppings con textura suave pero con pequeños trozos, como las frutas que contienen un cierto porcentaje de líquido. Sólida: se refiere a ingredientes que se utilizan en trozos o virutas, como el coco rallado, las nueces picadas o las virutas de chocolate, que añaden textura y sabor. En polvo: incluye especias como la cúrcuma, el matcha o la canela, que se espolvorean sobre los platos para agregar sabor y color. En esta categoría se encuentran ingredientes sólidos troceados y deshidratados.
Un topping es un complemento que se agrega a la comida para realzar su sabor, textura o apariencia visual. Puede ser dulce o salado y se coloca encima del plato. Ejemplos comunes son frutas, granola, virutas de chocolate, salsas.
Los toppings pueden clasificarse en diferentes categorías según diversos criterios. Aquí te presento una clasificación común basada en su naturaleza y función: Dulces vs. salados: Los toppings se pueden dividir en dulces, utilizados en postres y platos dulces, y salados, utilizados en platos salados como ensaladas, pizzas o sándwiches. Consistencia: Los toppings pueden variar en consistencia, como líquida, semilíquida, espesa, semisólida o sólida. Esta clasificación se basa en la textura y fluidez del topping. Naturaleza del ingrediente: Los toppings también se pueden clasificar según la naturaleza del ingrediente principal. Por ejemplo, pueden ser a base de frutas, frutos secos, chocolate, caramelo, queso, hierbas y especias, entre otros. Función: Algunos toppings tienen una función específica, como aportar sabor, textura, color o decoración a un plato. Por ejemplo, hay toppings para dar un toque crujiente, añadir contraste de sabores o simplemente embellecer el plato.
La diferencia entre sirope, salsa y crema radica en su consistencia y función. El sirope es un líquido dulce que se utiliza para aromatizar bebidas o realzar el sabor de alimentos. Por otro lado, la salsa es más espesa y tiene la función de complementar o decorar alimentos, como los pancakes. La crema, por su parte, es más espesa que los otros dos productos y se utiliza para rellenar o untar en diferentes productos.
Una crema es una preparación culinaria de consistencia suave, untuosa y espesa, utilizada en una variedad de contextos gastronómicos, ya sea como relleno, cobertura, decoración. Su textura y riqueza en sabor la convierten en un componente versátil y apreciado en la repostería.
El sirope es un líquido dulce y viscoso utilizado como edulcorante y saborizante en alimentos y bebidas. Proporciona dulzura y sabores variados, siendo utilizado como aderezo, cobertura o ingrediente en una amplia gama de preparaciones culinarias.
Una salsa es una elaboración culinaria de consistencia semilíquida, caracterizada por su sabor dulce y su capacidad para realzar y complementar alimentos dulces. Las salsas dulces suelen tener una consistencia más espesa que los siropes, pero menos densa que las cremas.
Es un tipo de pan redondo, con forma de rosquilla. Tradicionalmente se hace con harina de trigo, agua, levadura, sal y azúcar. Se caracterizan por tener una textura firme en el exterior y una miga densa en el interior.
Es un zumo 100% natural elaborado con fruta entera o troceada, y zumo recién exprimido. Sin aditivos ni conservantes. Con una textura cremosa
Es una masa a base de harina, huevo, leche y mantequilla, horneada para obtener una textura esponjosa y una forma redonda.
El frappé es una bebida fría originaria de Grecia con una textura cremosa. Antiguamente, se preparaba con café, hielo y nata, pero hoy en día se utiliza una mezcla en polvo de diferentes sabores, como la vainilla, combinada con leche o bebidas vegetales y hielo. Hay muchos tipos de frappés, como el de chocolate, yogurt o el frappé de café, entre otros.
El açaí es un tipo de fruto que nace y crece en la Amazonía de Brasil, y su cultivo se realiza a mano. Esta baya es redonda y mide aproximadamente un centímetro y medio, pero contiene una cantidad significativa de nutrientes que benefician al sistema digestivo, cardiovascular, entre otros. Por esta razón, se considera un superalimento (super and real food). Actualmente, su consumo está en tendencia en toda España.